Proyecto ACTTiVAte
Fecha: Junio 2016-2019
Localización: Unión Europea
Dirigido a: pymes
Sectores: Aeroespacial, Salud, Agroalimentación, TIC
Web: www.acttivate.eu
Fecha: Junio 2016-2019
Localización: Unión Europea
Dirigido a: pymes
Sectores: Aeroespacial, Salud, Agroalimentación, TIC
Web: www.acttivate.eu
El proyecto ACTTiVAte fue presentado a la convocatoria INNOSUP-1-2015 “CLUSTER FACILITATED PROJECTS FOR NEW VALUE CHAINS” una de las convocatorias específicas para clústeres de empresas innovadoras dentro del programa H2020. Tiene un presupuesto alrededor de 5.043.886,25€ del cual 4.807,473.13 € será financiado de parte de la Comisión Europea.
ACTTiVAte plantea cuatro sectores sobre los que desarrollar el potencial innovador intersectorial: Aeroespacial, Salud, TIC y Agroalimentación. Para desarrollar las nuevas cadenas de valor, se han establecido cinco polos geográficos de actividad en diferentes regiones de los países participantes: España, Portugal, Polonia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda, incluyendo: Clústeres de Innovación como intermediarios para las PYMES, que se responsabilizan de crear las condiciones apropiadas para generar ecosistemas innovadores y Centros de Investigación y Desarrollo, que mentorizan y validan las propuestas de las nuevas cadenas de valor de los servicios y aplicaciones generados por las PYMES. Además, una tercera figura, los facilitadores de innovación, operan a nivel intersectorial, organizando rondas de inversión para complementar con recursos privados los suministrados por la UE y estableciendo redes de colaboración.
Se lanzarán convocatorias competitivas en las áreas tecnológicas propuestas. Las PYMES ganadoras (30 aproximadamente), recibirán hasta 50.000€ cada una, de un total de 1.500.000€ reservados para financiación de proyectos innovadores. Los criterios de selección tendrán en cuenta tanto la viabilidad, como el impacto socioeconómico esperado de cada proyecto. Los clústeres podrán decidir a qué nivel desean lanzar sus convocatorias, bien sea a nivel europeo o bien a nivel regional, siempre y cuando se garantice una gestión transparente y se fijen criterios claros con el objetivo de maximizar el impacto del proyecto contribuyendo a la creación de nuevas cadenas de valor. Adicionalmente se organizarán rondas de inversión para facilitar recursos privados complementarios para multiplicar el efecto de los fondos públicos.
Actividades orientadas a crear un entorno favorable para la innovación en las PYMES, como encuentros y eventos, mentorización, asesoramiento, y programas de movilidad e intercambio, entre otras iniciativas.
Madrid Aerospace Cluster (MAC) | ESPAÑA |
Stichting Dienst Landbouwkundig Onderzoek (LEI-WUR) | HOLANDA |
Fundación Parque Tecnológico de la Salud (PTS) | ESPAÑA |
Instituto de ciência e inovação em engenharia mecânica e engenharia industrial (INEGI) | PORTUGAL |
Technology partners (TP) | POLONIA |
Aeroplan Cluster [1] (TP-AC) | POLONIA |
Fundación Tecnova (FT) | ESPAÑA |
Dublin City University (DCU) | IRLANDA |
Ontwikkelingsmaatschappij Oost Nederland NV (OOST) | HOLANDA |
IESE | ESPAÑA |
EBN Innovation Network (EBN) | BÉLGICA |
Analistas Financieros Internacionales (AFI) | ESPAÑA |
AgriFood Capital (AFC) | HOLANDA |