La Comisión Europea y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han puesto en marcha un programa de fondos paneuropeos de capital riesgo (VentureEU) para estimular la inversión en empresas innovadoras emergentes y en expansión en toda Europa.
El capital riesgo es esencial para el buen funcionamiento de la Unión de los Mercados de Capitales, pero sigue estando poco desarrollado en Europa. En 2016, el sector del capital riesgo invirtió unos 6 500 millones EUR en la UE frente a 39 400 millones EUR en los Estados Unidos.
Además, los fondos de capital riesgo en Europa son demasiado pequeños (56 millones EUR por término medio, frente a 156 millones EUR en los Estados Unidos). Como consecuencia de ello, estas empresas se trasladan a ecosistemas donde tienen más oportunidades de crecer rápidamente. A finales de 2017, 26 empresas de la UE habían alcanzado el estatuto de «unicornio» (empresas con un valor de mercado de más de mil millones USD), frente a 109 en los Estados Unidos y 59 en China.
VentureEU ofrecerá nuevas fuentes de financiación, dando a los innovadores europeos la oportunidad de convertirse en empresas líderes a nivel mundial. Se espera que puedan acceder a esta financiación alrededor de 1 500 empresas emergentes y en expansión en el conjunto de la UE.
La Unión proporcionará inversiones de base por un valor de hasta 410 millones EUR, incluidos 67 millones EUR de fondos propios del FEI: 200 millones EUR del Instrumento de capital InnovFin de Horizonte 2020, 105 millones EUR del programa COSME (programa europeo para las pequeñas y medianas empresas) y 105 millones EUR del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE), el conocido como Plan Juncker. El resto de la financiación procederá de los gestores de fondos seleccionados, principalmente inversores independientes.
Los seis fondos tendrán participaciones en una serie de fondos de inversión de menor tamaño, y financiarán proyectos en al menos cuatro países europeos cada uno. Estos fondos contribuirán a financiar pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas de mediana capitalización en varios sectores, como las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el sector digital, las ciencias de la vida, las tecnologías médicas y la eficiencia energética y de recursos
La inversión de la UE en VentureEU estará gestionada por el FEI bajo la supervisión de la Comisión y se ejecutará a través de seis gestores de fondos profesionales y experimentados con el fin de garantizar un enfoque plenamente orientado al mercado.
Fuente: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-18-2763_es.htm