PRODIGIO Proyecto
La creciente demanda de energía en el mundo está llamando la atención sobre la necesidad de desarrollar nuevas vías de suministro basadas en fuentes inagotables con un impacto ambiental reducido1. Si se gestionan de forma sostenible, los biocombustibles son recursos energéticos renovables para el calor, la energía y el transporte que pueden contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los contaminantes atmosféricos en menor medida que los combustibles fósiles. Sin embargo, a partir de 2020, la adopción de los biocombustibles no está a la altura de las expectativas previstas para alinearse con el escenario de desarrollo sostenible (SDS).
Las microalgas son algunos de los mejores ejemplos de sistemas de conversión de energía solar de la naturaleza, que transforman el dióxido de carbono en moléculas orgánicas complejas mediante la fotosíntesis. Son capaces de lograr eficiencias de conversión de energía solar en biomasa hasta un orden de magnitud superior a las de los cultivos de oleaginosas, y hay posibilidades de que la biotecnología aumente aún más la eficiencia de la conversión.
El objetivo PRINCIPAL de PRODIGIO es establecer una base de conocimientos para el desarrollo de una tecnología de predicción de fallos del sistema que aumente el rendimiento de los sistemas de producción de biomasa de microalgas y de digestión anaeróbica y avance hacia un rendimiento tecnoeconómico, ambiental y social más favorable para lograr un biogás de microalgas más sostenible.
PRODIGIO aumentará la eficiencia de la conversión de la energía solar en biogás incrementando el rendimiento de i) los sistemas de producción de microalgas y ii) los sistemas de digestión anaeróbica, gracias al desarrollo de señales de alerta temprana para mejorar la supervisión y el control de los sistemas.
Para obtener información futura, sírvase visitar https://prodigio-project.eu/