La gestión de la propiedad intelectual e industrial (PI) es un elemento clave para mejorar la competitividad de cualquier empresa. Especialmente las pequeñas y medianas empresas a menudo carecen de tiempo, recursos o conocimientos para abordar cuestiones de propiedad intelectual.
Con el fin de proporcionar una colección compacta y clara de respuestas a algunos de los principales problemas de PI a los que se enfrentan a menudo las pymes, el Servicio Europeo de Ayuda al Usuario de IPR ha publicado su nueva guía «IP en Europa». La nueva publicación se ha desarrollado sobre la base de las Preguntas Frecuentes (FAQ) presentadas por los usuarios a través del sitio web y la línea de ayuda del European Helpdesk IPR.
Cada sección está dedicada a un derecho específico de propiedad intelectual; cubriendo aspectos esenciales en torno a su regulación en Europa, así como algunas preguntas adicionales que el equipo europeo de Helpdesk sobre DPI consideró importantes para las pymes.
La guía está disponible en inglés en PDF. La puedes descargar aquí.
También puedes consultar en español la Guía sobre comercialización de la IP, aquí.
En IDConsortium proporcionamos asesoramiento a nuestros clientes ayudándoles a desarrollar y ejecutar estrategias de monetización y explotación de tecnología y activos intangibles.
Nuestros servicios incluyen:
- Valoración de activos intangibles
- Auditoria de carteras de Propiedad Industrial e Intelectual
- Desarrollo de mapas tecnológicos, análisis competitivo de tecnologías e identificación de tecnologías emergentes “technology scouting”
- Consultoría en Gestión de la Propiedad Industrial e Intelectual
- Desarrollo de políticas de gestión de la propiedad industrial y gestión del Know-How.
- Asesoramiento en Transferencia Tecnológica
- Due diligence en transacciones tecnológicas
- Definición de estrategias de protección, colaboración, explotación, defensa e internacionalización de activo intangibles
- Asesoramiento en gestión de la propiedad industrial e intelectual en proyectos de I+D+i y en entornos colaborativos.
Fuente: http://cordis.europa.eu/news/rcn/141899_es.html